
Hoy es fiesta en Zaragoza, celebramos la cincomarzada, que es una fiesta popular que festejamos el 5 de marzo y en la que celebrarmos el heroico comportamiento de los zaragozanos durante la Primera Guerra Carlista.
Se dice que la noche del 5 de marzo de 1838 los zaragozanos evitaron la toma de la ciudad por parte de los carlistas. Tras el fracaso carlista, se añadió al escudo de la ciudad la titulación de "Siempre Heroica" y se le dio el nombre de Cinco de Marzo a una calle de la ciudad.
Durante la dictadura franquista, la calle fue cambiada de nombre y pasó a llamarse "Requeté Aragonés" pero tras la muerte de Franco, en 1977, se recuperó la denominación original.
La tradición manda pasar el día en familia, en el campo comiendo productos propios de la tierra. Antiguamente se celebraba en la Arboleda de Macanaz de Zaragoza pero actualmente, es el Parque del Tío Jorge el que centraliza el grueso de las celebraciones, aunque he leído que este año por primera vez se va a celebrar en el Parque de Oriente, en Vadorrey (Barrio de la Jota).
En el parque lo que se hace es degustar platos típicos aragoneses (migas, longaniza, ternasco, vino...), escuchar jotas y músicas tradicionales y la verdad es que te lo pasas genial, montan alguna atracción de feria para los peques y lo que ves es montón de grupos de amigos que han ido allí con sus bocatas para pasar el día.
Lo malo de la fiesta es como acaba, ya que la gente cuando termina el día va marchando para sus casa dejando una cantidad de porquería por el cesped que no es ni medio normal, todos los años acaba hecho un asco y las brigadas de limpieza se pegan una paliza que no veas, con lo poco que cuesta echar tu bolsa con las latas y el papel albal en las papeleras... U_U
Este año además había un aviso por parte del Ayuntamiento que decía que por cuestiones de seguridad, si nuestro querido Cierzo soplaba a más de 70km/h no se celebraría la fiesta ya que no querían correr riesgos de que se repitiera el terrible suceso del año pasado, cuando una mujer de 40 años perdió la vida tras sufrir la caída de un árbol en un día en el que el viento superó los 90 kms/h.
Yo este año no me voy a pasar por allí, pero espero que quien pase el día parqueando se divierta un montón y ya sabéis, cuando os vayáis para casa... vuestros desperdicios a la basura! :)
Se dice que la noche del 5 de marzo de 1838 los zaragozanos evitaron la toma de la ciudad por parte de los carlistas. Tras el fracaso carlista, se añadió al escudo de la ciudad la titulación de "Siempre Heroica" y se le dio el nombre de Cinco de Marzo a una calle de la ciudad.
Durante la dictadura franquista, la calle fue cambiada de nombre y pasó a llamarse "Requeté Aragonés" pero tras la muerte de Franco, en 1977, se recuperó la denominación original.
La tradición manda pasar el día en familia, en el campo comiendo productos propios de la tierra. Antiguamente se celebraba en la Arboleda de Macanaz de Zaragoza pero actualmente, es el Parque del Tío Jorge el que centraliza el grueso de las celebraciones, aunque he leído que este año por primera vez se va a celebrar en el Parque de Oriente, en Vadorrey (Barrio de la Jota).
En el parque lo que se hace es degustar platos típicos aragoneses (migas, longaniza, ternasco, vino...), escuchar jotas y músicas tradicionales y la verdad es que te lo pasas genial, montan alguna atracción de feria para los peques y lo que ves es montón de grupos de amigos que han ido allí con sus bocatas para pasar el día.
Lo malo de la fiesta es como acaba, ya que la gente cuando termina el día va marchando para sus casa dejando una cantidad de porquería por el cesped que no es ni medio normal, todos los años acaba hecho un asco y las brigadas de limpieza se pegan una paliza que no veas, con lo poco que cuesta echar tu bolsa con las latas y el papel albal en las papeleras... U_U
Este año además había un aviso por parte del Ayuntamiento que decía que por cuestiones de seguridad, si nuestro querido Cierzo soplaba a más de 70km/h no se celebraría la fiesta ya que no querían correr riesgos de que se repitiera el terrible suceso del año pasado, cuando una mujer de 40 años perdió la vida tras sufrir la caída de un árbol en un día en el que el viento superó los 90 kms/h.
Yo este año no me voy a pasar por allí, pero espero que quien pase el día parqueando se divierta un montón y ya sabéis, cuando os vayáis para casa... vuestros desperdicios a la basura! :)
2 duendes comentaron:
Yo he estado esta mañana y cuando ha empezado a aparecer la gente de forma masiva (12,30 h.) me he marchado ya casi no se cabía en el parque. Había muchos contenedores de basura, pero me imagino que esta tarde estarían a tope.
Saludos
Justamente ayerpor la tarde pasé por el parque Oriente y no veas, lleno de mierda hasta arriba, vasos, bolsas, botellas...una penita :(
Publicar un comentario