Acabo de descubrir lo que es el Flashmob y... me encanta!!! Yo quiero participar en uno!!! xD
Por lo que he leído, un Flashmob es una reunión de un gran número de gente para hacer cualquier cosa todos a la vez, como por ejemplo... pompas de jabón, hacer sonar el móvil, dejar caer un libro o apludir en una calle... y me ha entrao la curiosidad y me he puesto a indagar por ahí (bendito google y bendito youtube x'D)
Este fenomeno nacio en Estados Unidos en el 2002 cuando se publicó el libro Smart mobs: The next social revolution y pasa a vincularse con internet cuando un tal "Bill" convocó en Junio del 2003, a cincuenta personas en Nueva York a través de un inocente correo electrónico.
Hoy día miles de personas participan en los flashmobs.
Las características de los flashmobs es que la convocatoria llega a personas que normalmente no se conocen entre sí mediante correo electrónico, mensajes móviles, salas de chats o mensajes en blogs para ir a un lugar en concreto, a una hora en concreto a realizar una acción en concreto, aquí os dejo el ejemplo de un "tiroteo", me encanta... xD
En Estados Unidos, las convocatorias cada vez atraen a más curiosos que terminan animándose a participar.
En Nueva York, una multitud surgió de repente en Central Park para imitar el canto de los pájaros.
Más tarde, en pleno Manhattan, cientos de personas aparecieron en una tienda de Toys ‘R’ Us, alrededor de un gigantesco dinosaurio de juguete, para alabarlo con llamativos gestos. Para cuando los dependientes empezaron a llamar a seguridad (a saber con qué argumentos xDDD), la gente se había esfumado.
El primero en realizarse en Europa fue el 24 de julio del 2003, participaron unas 150 personas, según relató “Il Corriere de la Sera”. La convocatoria se propagó por Internet a través del e-mail: la cita era a las siete en punto de la tarde frente a un McDonnalds del centro de Roma. Una vez allí, a la hora indicada, se empezaron a distribuir unas octavillas con las esperadas instrucciones. Minutos después, una multitud de gente se agolpaba ante el mostrador de una gran librería, pidiendo con insistencia libros que no existen a los atónitos dependientes. De repente, la turba rompió en aplausos y se dispersó. Tras el “flashmob” italiano se han registrado otros casos en varias ciudades de Europa.
- En Londres, el pasado 7 de agosto, unas 200 personas se dieron cita en una tienda de sofás en Tottenham Court Road para admirar el género, describirlo con devoción, exclamar “¡Oh, qué sofá!” y luego desaparecer.
- En Berlín, un grupo de desconocidos se reunió para comer plátanos. (Muy aburrido, no? :P)
El primer flashmob organizado en España fue todo un fracaso, donde tan solo participaron una decena de personas. Se convocó en Barcelona el día 4 de octubre de 2003, al lado de la estatua de Cristóbal Colón de la Rambla de Barcelona. El flashmob consistía en situarse en la base del monumento con el brazo en alto, apuntando con el dedo índice hacía el mar. Tras pasar dos minutos, había que dar dos vueltas para acto seguido ponerse a gritar “¡Qué vienen los indios!” y dispersarse en silencio.
Se pueden encontrar más vídeos de flashmob por youtube, alguno de los que más me han gustao son éstos:
A tomar el sol
Guerra de almohadas
Pompas de jabón
Te unirías a algún flashmob? Yo si tuviera oportunidad no lo dudaría... xD
Por lo que he leído, un Flashmob es una reunión de un gran número de gente para hacer cualquier cosa todos a la vez, como por ejemplo... pompas de jabón, hacer sonar el móvil, dejar caer un libro o apludir en una calle... y me ha entrao la curiosidad y me he puesto a indagar por ahí (bendito google y bendito youtube x'D)
Este fenomeno nacio en Estados Unidos en el 2002 cuando se publicó el libro Smart mobs: The next social revolution y pasa a vincularse con internet cuando un tal "Bill" convocó en Junio del 2003, a cincuenta personas en Nueva York a través de un inocente correo electrónico.
Hoy día miles de personas participan en los flashmobs.
Las características de los flashmobs es que la convocatoria llega a personas que normalmente no se conocen entre sí mediante correo electrónico, mensajes móviles, salas de chats o mensajes en blogs para ir a un lugar en concreto, a una hora en concreto a realizar una acción en concreto, aquí os dejo el ejemplo de un "tiroteo", me encanta... xD
En Estados Unidos, las convocatorias cada vez atraen a más curiosos que terminan animándose a participar.
En Nueva York, una multitud surgió de repente en Central Park para imitar el canto de los pájaros.
Más tarde, en pleno Manhattan, cientos de personas aparecieron en una tienda de Toys ‘R’ Us, alrededor de un gigantesco dinosaurio de juguete, para alabarlo con llamativos gestos. Para cuando los dependientes empezaron a llamar a seguridad (a saber con qué argumentos xDDD), la gente se había esfumado.
El primero en realizarse en Europa fue el 24 de julio del 2003, participaron unas 150 personas, según relató “Il Corriere de la Sera”. La convocatoria se propagó por Internet a través del e-mail: la cita era a las siete en punto de la tarde frente a un McDonnalds del centro de Roma. Una vez allí, a la hora indicada, se empezaron a distribuir unas octavillas con las esperadas instrucciones. Minutos después, una multitud de gente se agolpaba ante el mostrador de una gran librería, pidiendo con insistencia libros que no existen a los atónitos dependientes. De repente, la turba rompió en aplausos y se dispersó. Tras el “flashmob” italiano se han registrado otros casos en varias ciudades de Europa.
- En Londres, el pasado 7 de agosto, unas 200 personas se dieron cita en una tienda de sofás en Tottenham Court Road para admirar el género, describirlo con devoción, exclamar “¡Oh, qué sofá!” y luego desaparecer.
- En Berlín, un grupo de desconocidos se reunió para comer plátanos. (Muy aburrido, no? :P)
El primer flashmob organizado en España fue todo un fracaso, donde tan solo participaron una decena de personas. Se convocó en Barcelona el día 4 de octubre de 2003, al lado de la estatua de Cristóbal Colón de la Rambla de Barcelona. El flashmob consistía en situarse en la base del monumento con el brazo en alto, apuntando con el dedo índice hacía el mar. Tras pasar dos minutos, había que dar dos vueltas para acto seguido ponerse a gritar “¡Qué vienen los indios!” y dispersarse en silencio.
Se pueden encontrar más vídeos de flashmob por youtube, alguno de los que más me han gustao son éstos:
A tomar el sol
Guerra de almohadas
Pompas de jabón
Te unirías a algún flashmob? Yo si tuviera oportunidad no lo dudaría... xD
1 duendes comentaron:
yo te reto a q organices una! xD
Publicar un comentario