
Inocenteee, inocenteee!!! xDDD
Hoy es el día en el que tienes la oportunidad de demostrar que tienes sentido del humor tanto para hacer como para soportar bromas y nadie debería cabrearse por ellas, jijiji :P
La verdad es que yo hace tiempo que no disfruto haciendo una buena broma ni soy objeto del perverso sentido del humor de mis amigos, pero el día en si me gusta y suelo disfrutar viendo la ilusión de los más peques intentando colgar el moñaco típico del día de hoy o viendo como se gastan la paga comprando chicles picantes, azucarillos con moscas en el interior, arañas, cucarachas y demás insectos repugnantes con que asustarán a las niñas o la "toña" de perro que pondrán encima de un banco en el parque...
No quiero pensar lo que pasaría si esta fiesta durara todo un fin de semana! x'D
Y ahora toca hacer un poquito de historia para saber de donde viene esta tradición :)
La celebración del día de los Inocentes es una tradición que conmemora la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ordenada por Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Mesías. La Iglesia Católica lo celebra el 28 de diciembre y se festeja de distinta forma, dependiendo del lugar (ésto no tiene que ver nada con lo que hacemos hoy en día el 28 de diciembre, pero bueno... había que ponerlo :P)
Esta fiesta popular también tiene un origen pagano que nació en la Edad Media, cuando durante este día, preludio del Carnaval, el desenfreno y el jolgorio eran los protagonistas, ya que todo estaba permitido y la culpa no recaía en nadie.
Hoy en día, la fiesta tiene un sentido pagano, en el que las personas se hacen bromas y engaños. Este día también es costumbre que los medios de comunicación publiquen una noticia falsa e inverosímil, que los lectores tienen que averiguar. Al día siguiente, los medios de comunicación desvelan cuál era la noticia errónea. Y como las tecnologías van avanzando, hoy en día también están muy de moda otras inocentadas como las llamadas telefónicas y los mensajes a móvil haciéndose pasar por otra persona que gastan una broma al inocente...
Y nada más por hoy, cuidadín con el día que tenemos por delante, que 24 horas dan para mucho y si te gastan alguna inocentada... cuéntamela!!! xD
Hoy es el día en el que tienes la oportunidad de demostrar que tienes sentido del humor tanto para hacer como para soportar bromas y nadie debería cabrearse por ellas, jijiji :P
La verdad es que yo hace tiempo que no disfruto haciendo una buena broma ni soy objeto del perverso sentido del humor de mis amigos, pero el día en si me gusta y suelo disfrutar viendo la ilusión de los más peques intentando colgar el moñaco típico del día de hoy o viendo como se gastan la paga comprando chicles picantes, azucarillos con moscas en el interior, arañas, cucarachas y demás insectos repugnantes con que asustarán a las niñas o la "toña" de perro que pondrán encima de un banco en el parque...
No quiero pensar lo que pasaría si esta fiesta durara todo un fin de semana! x'D
Y ahora toca hacer un poquito de historia para saber de donde viene esta tradición :)
La celebración del día de los Inocentes es una tradición que conmemora la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ordenada por Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Mesías. La Iglesia Católica lo celebra el 28 de diciembre y se festeja de distinta forma, dependiendo del lugar (ésto no tiene que ver nada con lo que hacemos hoy en día el 28 de diciembre, pero bueno... había que ponerlo :P)
Esta fiesta popular también tiene un origen pagano que nació en la Edad Media, cuando durante este día, preludio del Carnaval, el desenfreno y el jolgorio eran los protagonistas, ya que todo estaba permitido y la culpa no recaía en nadie.
Hoy en día, la fiesta tiene un sentido pagano, en el que las personas se hacen bromas y engaños. Este día también es costumbre que los medios de comunicación publiquen una noticia falsa e inverosímil, que los lectores tienen que averiguar. Al día siguiente, los medios de comunicación desvelan cuál era la noticia errónea. Y como las tecnologías van avanzando, hoy en día también están muy de moda otras inocentadas como las llamadas telefónicas y los mensajes a móvil haciéndose pasar por otra persona que gastan una broma al inocente...
Y nada más por hoy, cuidadín con el día que tenemos por delante, que 24 horas dan para mucho y si te gastan alguna inocentada... cuéntamela!!! xD
3 duendes comentaron:
No soy muy de las inocentadas la verdad, pero con algunas te llevas algunas risas... Por cierto, la de la web mundoplus esta logradisima
Un saludo!
a mi me hace gracia lo de pegar el monigote en la espalda, yo soy muy clásica xDDDDD
vaya... no sabía de dónde provenía la celebración, y me alegro de saberlo ahora.
gracias!!
Te cuento, no me ocurrió a mí, ha sido a un amigo muy cercano, pero bueno.
Resulta que él se va a la Patagonia el próximo marzo a hacer un curso (estudia biología marina), y el viaje y todo, está comprado a través de una asociación.
Bueno, pues un tercero, le llamó diciéndole que había hablado con esta asociación, y le habían dicho que los billetes para ir a Argentina habían sido comprados con Air Madrid... Y que los habían perdido, todo, billetes y dinero...
Imaginad su cara...
Resultó una inocentada, nada más. menuda bromita... casi los mata, pero podrá irse a la Patagonia en Marzo.
1 saludo!!
buen blog el tuyo, brujita.
Darka.
Publicar un comentario